Guía práctica de cómo plantar un naranjo

¿Quieres plantar un naranjo para cultivar tus propias frutas? A continuación hemos preparado una completa guía práctica con los mejores consejos y recomendaciones de expertos para plantar un naranjo. Sigue leyendo para conocer los mejores tips y recomendaciones de los expertos para plantar un naranjo. Con estas recomendaciones aprenderás a plantar un naranjo paso a paso, tanto si quieres ubicarlo en tu hogar como si tienes un huerto o jardín y quieres empezar a cultivar y disfrutar cuanto antes tus propias naranjas.
Consejos para plantar un naranjo
Los naranjos pueden reproducirse por trasplante de una estaca, por acodo partiendo la raíz o por germinación de una semilla. Lo primero que debemos tener en cuenta es que todos estos métodos requieren de bastante tiempo y dedicación antes de ubicar el naranjo en su lugar definitivo. De esta manera, tendremos que tener paciencia y esperar unos cuatro años para poder disfrutar de nuestra primera cosecha de naranjas, tal y como nos han explicado los expertos en cítricos, quienes también nos han recomendado comprar los naranjos en tiendas especializadas. En estos casos podemos encontrar los naranjos con la raíz desnuda, en contenedores o con bolsas. Los naranjos en contenedores son los más resistentes a los trasplantes, y por tanto también la alternativa más recomendable. De esta manera podemos trasplantarlos a una maceta o plantarlos en el terreno escogido.
A la hora de plantar un naranjo sobre terreno debemos proceder de la siguiente manera. Primero cavaremos el hoyo teniendo en cuenta que debemos contar con el doble del tamaño del cepellón. Si queremos favorecer el drenaje del naranjo, es importante ubicar algunas piedras colocadas de manera estratégica en el fondo del agujero. En el paso siguiente humedeceremos las raíces y recortaremos las más largas del naranjo. Entonces llega el momento de introducir el árbol y de clavar una estaca entre sus raíces para conseguir sujetarlo de manera eficiente. En este momento añadiremos tierra y regaremos el naranjo hasta que se encuentre lo suficientemente húmedo para poder proceder con su cultivo. Finalmente debemos atar y fijar bien las estacas al terreno para garantizar que el naranjo pueda crecer fuerte y saludable. A la hora de plantar el naranjo, también es importante tener en cuenta cuáles son las condiciones óptimas para su desarrollo.
Debemos valorar que los naranjos son árboles frutales que pueden llegar a medir entre tres y cinco metros de altura. De esta forma, requieren de suelos de consistencia media, bien drenados y que sean fértiles. También es importante valorar que es recomendable plantar el naranjo entre los meses de abril y de junio. Este tipo de árboles frutales suelen producir naranjas maduras entre los meses de octubre y de junio. De esta forma, la plantación del naranjo debe orientarse al sol, y además este árbol debe estar bien resguardado del viento. Los naranjos no soportan bien las heladas, con lo que debemos protegerlas de éstas y además debemos ubicarlos en ambientes húmedos y regarlos frecuentemente, pero sin llegar a encharcarlos.
A continuación pasamos a especificar de manera más concreta los pasos a seguir para plantar un naranjo, por si todavía hubieran quedado dudas con las recomendaciones anteriores. Primero que nada, es importante tener en cuenta de nuevo que los naranjos requieren climas templados pero húmedos, ya que no soportan bien ni las bajas temperaturas ni las heladas. Por otro lado, cuando vayamos a plantar un naranjo, es clave elegir el lugar en que vayamos a ubicarlo, ya que este árbol frutal tendrá que recibir la luz del sol durante el mayor número de horas posible. También es importante proteger el naranjo del viento si queremos que crezca de forma óptima.
Asimismo, para plantar el naranjo podemos elegir semillas o trasplantar una estaca o partir directamente de una raíz. Podemos encontrar naranjos en macetas en centros de jardinería y en viveros. Estos naranjos pueden plantarse directamente en un jardín, huerto o maceta. El mejor momento para plantar el naranjo es en primavera, a principios del mes de marzo y siempre que el tiempo sea suave y sin condiciones adversas que puedan impedir su desarrollo. La tierra en la que vayamos a plantar el naranjo tiene que contar con un pH de entre 5 y 8 y además debe retener bien la humedad para que el árbol pueda crecer de forma óptima. También recomendamos abonar el suelo de manera frecuente. Para ello, podemos encontrar fertilizantes específicos para cítricos, que serán ideales para nuestro naranjo.
Finalmente, a la hora de hacer crecer el naranjo, es clave valorar que el riego debe ser abundante, pero que siempre debemos prestar atención para no encharcarlo en exceso. Si nos pasamos con el riego se pudrirán las raíces del naranjo y el árbol puede llegar a morir. Del mismo modo, el naranjo requerirá humedad a nivel ambiental y en la tierra, con lo que tampoco debemos dejar que se quede seco en ningún momento.