¿Es legal plantar marihuanas en España?

Laura
Laura

El consumo de la marihuana está muy extendido por todo el mundo, pero pese a su gran popularidad, a día de hoy todavía sigue habiendo mucho desconocimiento en cuanto a las leyes que la regulan. Cada país tiene sus legislaciones propias, y es cierto que, aunque España es uno de los países de la Unión Europea que es más permisivo respecto al uso y el consumo del cannabis, incluso con eso siguen habiendo restricciones en la Ley de Protección Ciudadana y en el Código Penal. Por lo que si eres una persona que consume marihuana es importante que tengas estos datos en cuenta.

Existen muchas leyendas urbanas que dicen que hacen referencia a cuál es el número de plantas de maría que es legal tener en casa; hay personas que piensan que la marihuana está prohibida en todos los ámbitos, y otros que se creen que mientras que se justifique que el uso del cannabis es medicinal sí que está permitido tener plantas de marihuana en casa. Por este motivo, como hoy en día rondan por ahí tantos mitos respecto al consumo del cannabis, en este artículo venimos a explicar la realidad y a resolver todas tus dudas.

Así que, si te interesa conocer todo lo relacionado con la marihuana y la legalidad en España, te contamos a continuación los gramos de maría que está permitido llevar encima, si es legal o no cultivar marihuana en casa y si pueden espiarte con detectives privados por tener plantaciones de marihuana.

¿Es legal plantar marihuana en España?

El desconocimiento que existe a día de hoy respecto al consumo de marihuana en España está totalmente justificado por la cantidad de información falsa que es posible hallar y recabar en Internet respecto a este tema además de por la difusión constante de opiniones infundadas. Es por eso que muchas personas creen que la marihuana es ilegal o que está prohibido tener plantaciones en casa, cuando lo cierto es que estas dos afirmaciones no son ni verdaderas ni falsas, pues tienen sus matices.

Para responder a la pregunta de si es legal tener marihuana en una casa en España, debemos acudir al Real Decreto 1729/1999, que expone las normas y todo lo necesario que hay que tener en cuenta a la hora de cultivar cannabis de forma legal en España. Por este motivo, lo que indica este decreto es que es posible plantar marihuana siempre y cuando las semillas estén certificadas y aprobadas por la Unión Europea y en aquellas ocasiones en las que el porcentaje de THC nunca supere el 0,2% en cada semilla. Además de esto, es esencial que el cultivo de esta planta se dé siempre en una zona privada que esté alejada completamente del público general.

Siempre y cuando no se cumplan estas condiciones, entonces se considera que cualquier plantación de marihuana es ilegal y, por tanto, estará prohibida y penada.

A esto hay que sumarle que cada Comunidad Autónoma tiene sus propias legislaciones y que, como consecuencia, para poder saber a ciencia cierta si es legal plantar marihuana en un territorio hay que acudir directamente a dicha ciudad y revisar los estatutos de esa zona para estar en conocimiento de qué se considera legal y qué se considera ilegal respecto a este tema.

¿Es legal tener plantas de marihuanas en España?

Siguiendo con lo que ya hemos mencionado, y para completar esta información, el artículo 36.18 de la Ley de Protección Ciudadana indica que está penada explícitamente la ejecución de cualquier acto de plantación y cultivo ilícito en un lugar que sea visible al público. De la misma forma, el artículo 368 del Código Penal también castiga a cualquier individuo que cultive cualquier tipo de droga tóxica o estupefaciente con fines intencionados de traficar con estas sustancias.

De esta forma, se puede entender que, tal y como indica la ley, se considera legal tener plantas de marihuana en España siempre cuando estas sean para un consumo propio. Sin embargo, sí que se dan casos en los que personas que cultivan en su propia casa terminan teniendo problemas legales y esto es precisamente porque, como ya hemos explicado, está prohibido cultivar cualquier tipo de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas en un lugar visible al público como, por ejemplo, las terrazas, pues esto no es un lugar privado. 

Es precisamente por este motivo que siempre hay que evitar colocar marihuana en terrazas, balcones o ventanas, donde tanto los vecinos como otros peatones puedan verlo, pues en este caso se considerará una infracción legal.

Por ello, aunque también muchas personas se preguntan cuántas plantas de marihuana se puede tener en casa, lo cierto es que no hay un número fijo establecido, ni tampoco se prohíbe tener más de dos o tres plantas; como existe cierta creencia popular. Como ya hemos mencionado, siempre y cuando las plantas sean para autoconsumo propio de quienes la cultivan no hay un límite establecido que prohíba tener un número concreto de plantas de cannabis en casa. 

Pero esto también tiene trampa, ya que aunque no está prohibido tener un número determinado de plantas, sí que hay que saber que si el número de plantas excede al número de gramos mínimo que se considera normal consumir en un día para un individuo, entonces está plantación de marihuana pasará automáticamente a ser ilegal, pues se entenderá que es imposible que dicho individuo esté consumiendo dicha cantidad de plantas para sí mismo. En este caso, podría ser acusado de tráfico.

Para ello, si quieres saber cuántas plantas de marihuana puedes plantar en casa de forma legal tendrás que tener en cuenta que el consumo de cannabis permitido es de alrededor de 100 gramos al día por persona, aproximadamente.

¿Me pueden poner un detective si he decidido plantar maría en casa? ¿Es legal hacerlo?

Para contestar a esta pregunta hay que tener en cuenta cómo se suceden los acontecimientos en esta situación para saber si el que puede estar infringiendo la legalidad es el individuo que está consumiendo marihuana o el detective. Para ello, hay que entender que siempre que se quiera contar con los servicios de un detective privado este debe de ser un profesional que cuente con acreditación reglada y que trabaje bajo la legislación española. 

Si estás buscando un detective privado que cumpla estos requisitos y que pueda investigar el consumo de marihuana en casa, puedes ponerte en contacto con Doverty Toledoy ellos serán capaces de solucionarte cualquier duda respecto al consumo de marihuana en el hogar y también de llevar cualquier caso que tenga una relación directa con este tema o con otros de índoles distintas. 

Ahora bien, en principio cualquier individuo puede contratar un detective privado para cualquier motivo, incluso para averiguar si otra persona tiene una plantación de marihuana en casa. Pero para que este detective pueda llevar a cabo su investigación es imprescindible que en ningún momento infrinja las normas de privacidad y que se límite a recabar la información conforme a las leyes, siempre utilizando los medios permitidos para tales fines.

El conflicto llegaría en el caso de que el detective privado llegase a averiguar que el individuo que está cultivando marihuana en casa está infringiendo la ley; en cuyo caso habría que estudiar cada situación detenidamente, porque sí que hablaríamos de que se ha descubierto un delito.

¿Cuántos gramos de maría puedes llevar encima España?

Como ya hemos ido comentando, la legislación respecto al consumo de marihuana es muy estricta siempre cuando este consumo pueda perjudicar a otros, pero no es tan clara cuando hace referencia al consumo propio. De esta forma, a día de hoy en España no hay un límite legal de consumo propio de marihuana, así que en el caso de verte en la situación de que la policía pueda detenerte por posesión de marihuana hablaríamos de que son muchos los factores que pueden tenerse en consideración para declarar que el consumo de dicha marihuana supone un infringimiento de la ley.

Y es que ya sabemos que a grandes rasgos, la ley establece, según la sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo a fecha del 08 del 07 del 2021, que la cantidad permitida para el autoconsumo en un consumidor durante una media de aproximadamente una semana será aproximadamente de unos 100 gramos de maría.

Por tanto, entendiendo esto, es posible definir que si un individuo lleva encima una cantidad superior a estas cifras, sí que puede considerarse que está cometiendo un delito, porque, en ese caso, sí podrá darse la idea de que la cantidad de marihuana que posee no va destinada al consumo propio y que, por tanto, puede constituir un caso de tráfico de marihuana.

An así, de nuevo, estas cantidades únicamente tienen un valor orientativo ya que como hemos mencionado no existe ningún apartado en el Código Civil que diga explícitamente cuál es la cantidad permitida por ley para portar encima en España, ni tampoco se alude directamente a otros puntos relacionados, por lo que tan solo se puede conjeturar. De esta forma, lo mejor que puedes hacer si tienes dudas respecto al consumo propio de la marihuana y quieres evitar meterte en líos es ponerte en contacto con un abogado especialista en este tema para que el mismo pueda asesorarte, y así asegurarte de que en ningún momento estás infringiendo la ley.